Chimborazo registra varios delitos que cometen los menores de edad, algunos impulsados por sus propios representantes legales, quienes los utilizan porque saben que a ellos les ampara el Código de la Niñez y Adolescencia. Según las estadísticas de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes de Chimborazo, de enero hasta lo que va de septiembre de 2023 se registra un total de 25 menores que han sido detenidos por varios delitos, de ellos 24 son varones y una mujer.

Entre los delitos por los que se ha tenido que aprehender a los menores están: cinco de carácter sexual, cinco por robo a personas, tres tentativas de asesinato, dos por hurto, dos por robo de motos, dos por violación a la propiedad privada y una por lesión. “Hasta el momento, no hemos tenido novedades en cuanto a la tenencia, posesión y tráfico de sustancias catalogadas a fiscalización (drogas) por parte de los menores”, indicó el Cap. Israel Flores, jefe de la Dinapen en Chimborazo.
En el mismo período de tiempo (enero – septiembre), en 2022 se registraron veintidós menores detenidos, es decir que en este año se va superando la cifra hasta el momento; sin embargo, en el anterior sí se encontraron a cinco personas con droga.
Lo preocupante es que el delito de carácter sexual es el que más cometen; según el uniformado, las novedades se han registran con altos índices en los dos últimos años.
En lo que concierne a otro de los delitos más comunes en menores, es el robo, para esto los adultos del mismo núcleo familiar les incitan, uno de los ‘modus operandi’, es que el mayor de edad realiza un tipo pantalla para tapar la visión de la víctima y con señas le da la orden para que el infante o adolescente sustraiga alguna pertenencia, y para este tipo de casos usan a niños desde los siete hasta los trece años, porque es la edad en la que son inimputables de sanciones.
“Estamos en constantes investigaciones, porque esto ocurre más en los locales comerciales (…) y viene desde el mismo núcleo familiar, padres utilizan a sus niños para el delito, o pueden ser los tíos, primos mayores, etc.”, dijo Flores.
La tarea de los agentes de la Dinapen es aprehender al menor y entregarlo a la justicia, quienes realizan las investigaciones y, de acuerdo al Código de la Niñez y Adolescencia, toman alguna resolución; dependiendo las edades las sanciones van desde trabajos comunitarios hasta ingreso al Centro de Adolescentes Infractores.