RIOBAMBAÚLTIMA HORA

23 años del Polvorín de Riobamba: ¿qué pasó?

Se cumplen 23 años de la explosión del Polvorín de Riobamba. La ciudad recuerda una de sus peores tragedias, marcada por destrucción, víctimas y una verdad aún no esclarecida.

23 años del Polvorín de Riobamba: ¿qué pasó?
23 años del Polvorín de Riobamba: ¿qué pasó?

Este 20 de noviembre de 2025 se cumplen 23 años de la explosión del polvorín de la Brigada Blindada “Galápagos” de Riobamba, una de las tragedias más graves que ha vivido la ciudad en su historia contemporánea.

El estallido, ocurrido en 2002, dejó destrucción, víctimas y una profunda huella emocional en la población.

A pesar del paso del tiempo, la ciudadanía continúa recordando el hecho como un episodio que marcó un antes y un después en la seguridad y la confianza de los riobambeños.

¿Qué pasó en el Polvorín de Riobamba?

La tarde del 20 de noviembre de 2002, una serie de detonaciones estremeció varios sectores de Riobamba.

Las explosiones se originaron en los almacenes de municiones del cuartel militar, provocando ondas expansivas que se sintieron en toda la ciudad.

El impacto fue devastador:

  • Viviendas y negocios resultaron gravemente afectados.
  • Se registraron víctimas mortales y decenas de heridos.
  • Miles de personas tuvieron que ser evacuadas.
  • Los daños materiales se contabilizaron en millones de dólares.

El caos dominó las calles durante horas, mientras las autoridades intentaban controlar la emergencia y evacuar a la población.

Más allá de la destrucción física, el Polvorín dejó secuelas profundas en la memoria colectiva.

Muchas familias afectadas tardaron años en recuperarse, mientras que otras nunca pudieron reconstruir totalmente sus viviendas o negocios.

La tragedia también generó traumas psicológicos en cientos de ciudadanos que vivieron de cerca las explosiones, el miedo, el humo y la incertidumbre de aquel día.

Una verdad que aún no se esclarece

Durante más de dos décadas, la ciudadanía ha cuestionado la falta de claridad en torno a las causas del estallido y las responsabilidades institucionales.

Para muchos riobambeños, aún existe una deuda pendiente con las víctimas, pues nunca se ofreció una explicación completa sobre lo que realmente ocurrió dentro del polvorín.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba