202 nuevos espacios de parqueo Simert se habilitarán en Ambato
202 nuevos espacios de parqueo Simert se habilitarán en Ambato. La decisión se tomó tras un estudio técnico realizado desde hace 3 meses.

La decisión de ampliar 202 nuevas zonas tarifadas del Sistema Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert), se tomó mediante un estudio técnico que se lleva realizando desde hace 3 meses.
Mismo que fue presentado a la Administración Municipal y posteriormente aprobada por el pleno del Concejo en la sesión ordinaria del martes 17 de junio.
Nuevos espacios de parqueo tarifados en Ambato con Simert
En un mes y medio, es decir, 45 días o máximo dos meses, se prevé que inicie el cobro en los 202 nuevos espacios de parqueo tarifado, que se habilitarán en el centro de Ambato.
Javier Villacis, administrador del Simert, explicó que las calles a intervenir son la Colón desde la Vargas Torres hasta llegar a la calle Espejo.
También, la calle Cuenca desde la Espejo hasta la Quito y la Rocafuerte desde la Quito hasta la Martínez.
En cuanto al valor a pagar por el servicio de parqueo, la media hora de uso seguirá costando 0.20 ctvs.
Añadió que de acuerdo con la ordenanza con esta georeferenciación la empresa encargada deberá empezar a hacer las delimitaciones correspondientes.
Para así que a finales de julio o inicios de agosto de 2025 ya se inicie con el cobro del parqueo en esta zona.
Durante este tiempo, se hará la socialización con la colectividad para su conocimiento.
¨Nosotros vamos a hacer la respectiva socialización a los usuarios para que tengan conocimiento de lo que se va a aplicar en estos espacios, esta se realizará a través de redes sociales de la municipalidad y del personal que está trabajando en campo¨, mencionó Villacis.
Además, manifestó que entre los principales beneficios de la ampliación están la regulada utilización del espacio público.
Por último, en cuanto a los cuidadores de carros, mencionó que no es un trabajo regularizado, por lo que no es obligación de los conductores pagarles.
¨Como beneficios, en primer lugar, tenemos que el espacio público se va a utilizar reguladamente, es decir, que no va a haber arbitrariedades por parte de los ciudadanos. Queremos optimizar y hacer que exista rotatividad de los espacios para que sean ocupados por toda la ciudadanía, también, la informalidad de estas zonas en cuanto a los vigilantes o personas que hacen el control de estos sectores va a disminuir¨, concluyó Villacis.