2 ministros aseguran que el paro “debe acabarse hoy”
Los ministros Zaida Rovira y John Reimberg anunciaron que el paro en Ecuador “debe acabarse hoy” y confirmaron que las fuerzas del orden permanecerán en Imbabura hasta restablecer la normalidad.

Escucha la nota completa:
El Gobierno Nacional reafirmó este martes 14 de octubre de 2025 su postura de poner fin a las movilizaciones que cumplen 23 días en el país.
Desde Imbabura, los ministros de Gobierno, Zaida Rovira, y del Interior, John Reimberg, declararon que el paro “debe acabarse hoy” y que las fuerzas del orden permanecerán en la provincia hasta restablecer la normalidad.
“La intención del Gobierno es terminar con las movilizaciones esta semana. El paro debe acabarse hoy, máximo mañana. No vamos a permitir que esta situación se alargue”, expresó Rovira durante una entrevista con Ecuavisa.
La ministra calificó las protestas como un paro provincial y no nacional, concentrado principalmente en Imbabura, y destacó que “lograr reducir el conflicto a una provincia ya es un triunfo”.
Rovira indicó que el Bloque de Seguridad actúa “con firmeza” no solo frente a los manifestantes, sino también contra las fuentes que financian las movilizaciones, entre ellas, grupos vinculados a la minería ilegal en Buenos Aires, Imbabura.

En cuanto al diálogo, Rovira aseguró que el Gobierno ha sostenido reuniones en Ibarra y Antonio Ante con las bases indígenas, pero sin resultados concretos.
“Después de horas de discusiones, simplemente se levantan y nos dicen: el paro se radicaliza”, señaló.
Agregó que las demandas se han ampliado más allá del subsidio al diésel, incluyendo la reducción del IVA y el rechazo a la consulta popular.
Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, informó que en las primeras horas de este lunes hubo seis detenidos en Imbabura tras enfrentamientos entre manifestantes y la fuerza pública durante el avance del convoy hacia Otavalo.
“Tenemos a las Fuerzas Armadas y la Policía trabajando constantemente, y nada va a parar hasta que logremos el objetivo”, afirmó Reimberg al llegar al cantón.
“Aquí vamos a estar todo el tiempo que sea necesario. Imbabura no está solo; estamos como Gobierno y con 10 instituciones públicas trabajando”, añadió.
El ministro también confirmó que varios policías resultaron heridos durante los enfrentamientos y reiteró que las operaciones continuarán hasta despejar completamente la carretera E35 y restablecer la seguridad en la zona.
Con este despliegue, el Gobierno busca cerrar un capítulo de protestas que, según sus autoridades, “no pueden seguir poniendo en riesgo la seguridad de la ciudadanía”.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué dijo la ministra de Gobierno sobre el paro?
Zaida Rovira afirmó que el paro debe terminar el 14 de octubre o, como máximo, al día siguiente. Señaló que el Gobierno no permitirá que las protestas se extiendan durante la semana y destacó que la situación se concentra principalmente en Imbabura.
¿Qué acciones ejecuta el Bloque de Seguridad?
Según Rovira, el Bloque de Seguridad actúa no solo contra los manifestantes, sino también contra las fuentes que financian las protestas, entre ellas, actividades de minería ilegal en la zona de Buenos Aires, Imbabura.
¿Cuántos detenidos se reportan en Imbabura?
El ministro del Interior, John Reimberg, informó que hay seis detenidos tras los enfrentamientos ocurridos durante el avance del convoy de seguridad hacia Otavalo.
¿Cuál es la posición del Gobierno frente al diálogo con los manifestantes?
Rovira aseguró que el Gobierno ha intentado dialogar en varias ocasiones, pero que las bases indígenas se han levantado de las mesas tras no llegar a acuerdos. Agregó que las peticiones se han ampliado más allá del subsidio al diésel, dificultando la negociación.
¿Qué dijo el ministro del Interior sobre la presencia del Gobierno en Imbabura?
John Reimberg indicó que la Policía y las Fuerzas Armadas permanecerán en la provincia “todo el tiempo que sea necesario” hasta restablecer el orden, y reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad y la reapertura de las vías.