CRÓNICAÚLTIMA HORA

2 hombres fueron asesinados mientras conversaban

2 hombres fueron asesinados mientras conversaban en un callejón. Sujetos llegaron en moto y vaciaron la munición que tenían

2 hombres fueron asesinados mientras conversaban
2 hombres fueron asesinados mientras conversaban.

2 hombres fueron asesinados a tiros la noche del jueves 28 de agosto de 2025, mientras conversaban.

El tétrico hecho se produjo en el callejón Santa María de la avenida 103, ubicado en la parroquia Los Esteros, de la ciudad de Manta, en la bella provincia de Manabí.

Las víctimas fueron identificadas como:

  • Diego Adriano Moreira Pinargote, de 20 años
  • Byron Alejandro Vinces Anchundia, de 34 años

Ambos eran habitantes del referido sector popular.

El delito perpetrado ha generado una gran consternación entre los moradores, mientras las autoridades investigan las causas del ataque.

2 hombres fueron asesinados en el sector donde residían

Honda consternación hubo entre los familiares de las víctimas
Honda consternación hubo entre los familiares de las víctimas.

El hecho ilícito ocurrió cerca de las 20:30, cuando las víctimas se encontraban conversando en el callejón Santa María, una zona residencial de la pujante parroquia Los Esteros.

De acuerdo con los testimonios recogidos en el lugar del crimen, sujetos fuertemente armados habrían llegado en motocicleta.

Una vez en el lugar dispararon en repetidas ocasiones contra los 2 hombres, quienes murieron en el sitio.

Tras el hecho violento, varios negocios del sector cerraron sus puertas de inmediato por temor, y se vivieron momentos de pánico entre los residentes.

En el lugar, familiares de las víctimas protagonizaron escenas de dolor, al descubrir los cuerpos sin vida rodeados por agentes de socorro y de seguridad.

¿Personal de qué instituciones llegaron a la escena del crimen? De las siguientes entidades especializadas:

  • Policía Nacional del Ecuador
  • Unidad de Criminalística
  • Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased)

Es de anotar que tanto Diego Moreira Pinargote como Byron Vinces Anchundia eran muy conocidos en el barrio

Conversaban plácidamente cuando les llovieron balas

Los cuerpos sin vida fueron trasladados hasta el Centro Forense de la 'Capital Mundial del Atún'
Los cuerpos sin vida fueron trasladados hasta el Centro Forense de la ‘Capital Mundial del Atún’.

Las autoridades no han confirmado si ambos tenían antecedentes penales o si el ataque está relacionado con enfrentamientos entre organizaciones delictivas que operan en la porteña ciudad.

Hasta el momento, no se han realizado detenciones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) se hicieron presentes en el lugar.

¿La razón? Para realizar el levantamiento de los cuerpos y recolección de evidencias balísticas.

Los cadáveres fueron trasladados al Centro Forense de Manta.

Uso de motocicletas como vehículo para cometer asesinatos

Esta práctica data de los años 80, cuando el colombiano Pablo Escobar dirigía al poderoso Cartel de Medellín.

Bajo órdenes de Escobar, conocido como ‘El Patrón’, sicarios motorizados asesinaron a Rodrigo Lara Bonilla, ministro de Justicia colombiano.

Esto desató una guerra entre el cartel y el Estado por el tema de la extradición.

El cartel salió victorioso de dicha guerra y el uso de sicarios le ganó reconocimiento internacional a Escobar.

Desde entonces, el uso de sicarios motorizados se ha expandido por toda Latinoamérica.

La táctica se ha hecho común en países con alta presencia de pandillas como Honduras o Guatemala, ni hablar de Ecuador, pero, también se ha visto en países más pacíficos como Uruguay.

A pesar de la prevalencia de los asesinos motorizados, muchos latinoamericanos se oponen a la prohibición de llevar un segundo pasajero.

¿La razón? Pues las motos son su principal medio de transporte.

Una decisión en Colombia de levantar la prohibición muestra lo poco popular que es la medida, que en ocasiones ha resultado en la disminución de los crímenes cometidos por delincuentes en motocicletas.

Durante algunos años, en Medellín se restringió el transporte de pasajeros del sexo masculino en motocicleta, pero un tribunal colombiano revocó recientemente la medida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba