CRÓNICAÚLTIMA HORA

2 colombianos procesados por droga y usura en Riobamba

2 colombianos procesados por droga y usura en Riobamba. Además poseían municiones de uso exclusivo de Policía Nacional y Fuerzas Armadas

2 colombianos procesados por droga y usura en Riobamba
Los extranjeros fueron capturados sin opción a poder evadir la cronometrada acción de Fiscalía General del Estado, Policía Nacional del Ecuador y las Fuerzas Armadas.

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:

El jueves 18 de septiembre de 2025 se informó de un operativo de alto impacto en la ciudad de Riobamba.

El trabajo fue ejecutado por efectivos especialistas de:

  • La Brigada de Caballería Blindada ‘Galápagos N°11’
  • La Subzona ‘Chimborazo N°6’

Durante la intervención se hallaron 91.3 gramos de sustancias sujetas a fiscalización, 8 municiones y varios objetos que resultaron clave para encaminar la investigación.

Los detenidos usaban 4 motocicletas para movilizarse mientras ejecutaban cobros irregulares e intimidaban a sus víctimas.

Además, se incautaron USD 9.000 en efectivo, cuya legalidad no fue justificada, junto con 6 celulares y una caja fuerte con dinero ilícito.

Entre los indicios también constan tarjetas de presentación del servicio y cuadernos con nombres de las personas que solicitaron préstamos.

En la madrugada, fueron aprehendidos Juan Estiven H. N., de 21 años y Julián Alfredo O. C., de 32 años, en un domicilio de la avenida Lizarzaburu, tras coordinación con Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Se actuó basado en información reservada recibida por llamadas anónimas.

Según informes oficiales, los ciudadanos ejercían presión con prácticas propias del modelo colombiano gota a gota, altamente extendido en Latinoamérica.

Descubre evidencias del caso droga y usura

Los 'paisas' fueron sometidos por los 'Héroes de la Patria' en su propio domicilio
Los ‘paisas’ fueron sometidos por los ‘Héroes de la Patria’ en su propio domicilio.

En el inmueble se hallaron:

  • 8 municiones calibre 5.56 sin percutir, uso policial/militar.
  • 3 plantas de marihuana con peso neto de 79 gramos.
  • 12 gramos de marihuana adicionales.
  • 6 teléfonos celulares y 4 motocicletas.
  • Dinero en efectivo y cuadernos con préstamos y valores a recaudar.

Ese material dio lugar a que la Fiscalía General del Estado (FGE) inicie investigación previa por el presunto delito conocido popularmente como chulco.

Pero, también, se tipificó como tráfico ilícito de sustancias, artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

Cómo se formularon cargos contra usura y droga

Evidencias que resultaron determinantes para encaminar la investigación correspondiente a cargo de la Fiscalía General del Estado
Evidencias que resultaron determinantes para encaminar la investigación correspondiente a cargo de la Fiscalía General del Estado

Fiscalía calificó la flagrancia y formuló cargos presentando sólidos elementos de convicción, a saber:

  • El parte informativo
  • El parte de aprehensión
  • Las versiones de los agentes que intervinieron en el allanamiento
  • El registro de evidencias encontradas en el inmueble
  • Entre otros

El juez de Garantías Penales a cargo del caso dictó prisión preventiva para ambas personas.

Además, se emitió boleta de encarcelamiento previo requerimiento al director del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI).

La Fiscalía cerrará instrucción fiscal en 30 días.

Todas las evidencias entrarán en cadena de custodia de la Policía Judicial de Chimborazo (PJ-Ch).

Para más detalles legales sobre delitos de chulco y tráfico de drogas, consulta el Organismo de los Estados Americanos y el Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Respuestas a tus dudas

Con prolijidad y detenimiento se examinó todo lo que había ese momento en el inmueble allanado
Con prolijidad y detenimiento se examinó todo lo que había ese momento en el inmueble allanado

¿Quiénes son los procesados?Juan Estiven H. N. y Julián Alfredo O. C., ambos originarios de la República de Colombia, por drogas y usura en la capital de Chimborazo.

¿Dónde ocurrió el operativo? – En la avenida Lizarzaburu, de la ‘Ciudad Bonita‘.

¿Qué se incautó? – Plantas y gramos de marihuana, municiones, dinero, cuadernos.

¿Cuál es la pena provisional? – Prisión preventiva dictada por el juez de Garantías Penales.

¿Qué implica usura en este caso?Préstamos documentados con valores a recaudar ilegalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba