ACTUALIDAD

15 años del último concierto de Gustavo Cerati antes de su ACV

15 años del último concierto de Gustavo Cerati antes de su ACV; el Papa Francisco envió una carta emotiva a la madre de Cerati

15 años del último concierto de Gustavo Cerati antes de su ACV
15 años del último concierto de Gustavo Cerati antes de su ACV. http://laprensa.com.ec

“Hasta la próxima, chau”, dijo Gustavo Cerati el 15 de mayo de 2010, sin saber que sería su último concierto y despedida sobre un escenario.

Aquella noche en Caracas, Venezuela, la música se convirtió en destino.

A 15 años de su último show, el legado del artista argentino sigue marcando generaciones.

Fue una noche cálida y eléctrica, en el Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar.

El público no imaginaba que presenciaría el capítulo final de uno de los íconos más influyentes del rock en español.

Cerati, vestido de blanco, abría con “Fuerza Natural” una lista de 25 canciones que marcaron una era.

Durante la gira que promocionaba su quinto álbum solista, el exlíder de Soda Stereo decidió interpretarlo completo, sin concesiones.

Lo hacía en orden, con un cambio de vestuario: negro para el nuevo repertorio, blanco para los clásicos.

Esa dualidad también reflejaba sus estados emocionales, la creatividad desbordante y una energía que parecía eterna… pero no lo era.

Esa noche, Gustavo Cerati regaló versiones memorables de temas como “Crimen”, “Paseo Inmoral” y “Lago en el cielo”.

Este último, acompañado de un solo de guitarra más largo de lo habitual, fue su última interpretación.

“Gracias, Caracas”, dijo al finalizar el show, sufrió un ACV que lo dejó en coma por más de cuatro años.

Fallecería el 4 de septiembre de 2014, a los 55 años.

El Papa Francisco rezó por Cerati y escribió a una carta emotiva su madre

Durante el coma de Gustavo, en agosto de 2013, el Papa Francisco recién elegido como Sumo Pontífice envió una carta a su madre, Lilian Clark.

El mensaje, compartido por el artista Gustavo Masó, hablaba del recuerdo, la fe y la oración como puente contra el olvido.

“El archivista más cruel es el olvido”, escribió el Papa.

“Gracias por haber soplado las brisas de un recuerdo”. Le pidió que le dijera a Lilian: “Me hace bien su testimonio. Estoy junto a ella”.

Carta del PAPA FRANCISCO

Fue un acto profundamente humano, una muestra de cómo la figura del líder de la Iglesia también puede acercarse con humildad a una madre rota por el dolor.

Tras la muerte de Cerati, el Papa escribió una segunda carta, en septiembre de 2014.

“Recé por usted y por su hijo. Que el Señor le conceda la paz más profunda”.

Un gesto que aún hoy emociona a sus fans.

Legado eterno: Cerati sigue vivo en su música

Quince años después, el último “chau” de Gustavo Cerati resuena más fuerte que nunca. Sus letras, su guitarra, su innovación sonora lo mantienen vigente.

En redes sociales, miles de personas lo recuerdan este 15 de mayo con frases como “Gracias totales” o “Me verás volver”.

Su “Adiós” no fue un final. Fue el comienzo de una eternidad artística.

Cerati sigue vivo en cada canción, en cada fan que lo escucha por primera vez, en cada madre que ora por su hijo, como lo hizo Lilian.

Porque como escribió Francisco, “la vida desaparece… pero vuelve a aparecer”.

Carta del papa Francisco a la madre de Gustavo Cerati
Carta del papa Francisco a la madre de Gustavo Cerati. http://laprensa.com.ec
Publicidad pb1
Publicidad pb2

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad pb3
Botón volver arriba