CRÓNICAÚLTIMA HORA

14 muertos tras masacre en la cárcel de Machala

14 muertos tras masacre en la cárcel de Machala. A la par se reportaron 14 heridos, fugados y recapturados. Existe preocupación en la ciudadanía

14 muertos tras masacre en la cárcel de Machala
Desde tempranas horas, los familiares se dieron cita en los exteriores de la cárcel.

Escucha esta noticia dando click en el reproductor:

La madrugada del lunes 22 de septiembre de 2025, el Centro de Privación de la Libertad de la ‘Capital Bananera del Mundo vivió una de las masacres más brutales de los últimos años.

Un grupo de reclusos, identificados como miembros de Los Lobos Box, logró salir de sus celdas alrededor de las 02:00.

En el ataque asesinaron a un guía penitenciario, hirieron a 2 policías y secuestraron a otros ‘Caballeros de la Paz’.

Luego, se dirigieron a otro pabellón donde estaban recluidos integrantes de la banda rival Los Lobos.

El jefe de la Policía Nacional del Ecuador acantonada en la Subzona ‘El Oro’, William Calle, informó que 14 personas fueron asesinadas y otras 14 resultaron heridas.

Todas fueron trasladadas de inmediato para atención médica urgente.

Los hechos violentos duraron aproximadamente 40 minutos, periodo en el que también se escucharon detonaciones de tres explosivos, y ocurrió una fuga de internos.

Por qué esta masacre evidencia la crisis penitenciaria en Ecuador

La Policía Nacional ha recapturado hasta ahora a 13 internos.

En total, 200 uniformados, entre policías y militares, retomaron el control del penal.

El centro reclusorio alberga más de 1.400 presos y está ubicada en pleno centro de la ciudad.

La ciudadanía lleva años solicitando su reubicación sin éxito.

Desde 2021, unas 600 personas privadas de libertad han sido asesinadas dentro de cárceles ecuatorianas, muchas entre masacres por enfrentamientos entre bandas rivales.

Ante esta inseguridad grave, el presidente de la República, Daniel Noboa Azín, declaró al país bajo conflicto armado interno desde inicios de 2024.

Asimismo, decretó estados de excepción con militarización carcelaria para recuperar el control estatal de los penales.

Cómo afecta esta masacre al sistema de justicia y al orden público

Ni bien se conoció el hecho Policía Nacional Fuerzas Armadas tomaron el control del lugar
Ni bien se conoció el hecho, Policía Nacional Fuerzas Armadas tomaron el control del lugar.

El enfrentamiento recordó lo sucedido en enero de 2024 en la cárcel de Riobamba, que también incluyó una fuga, entre ellos Colón Pico, líder criminal.

Las cárceles han sido identificadas como uno de los epicentros de violencia criminal sin precedentes en el Ecuador.

Muchos de estos hechos están vinculados al hacinamiento, al manejo de bandas rivales, armas dentro de los centros penitenciarios y la falta de una política penitenciaria integral.

Amnistía Internacional ha exigido medidas urgentes.

También organismos como la ONU advierten sobre violaciones de derechos humanos en estos entornos penitenciarios.

Factores clave de este incidente

  • Poder interno entre bandas criminales: control de pabellones y rivalidades.
  • Fugas y recapturas: 12 recapturados tras la fuga inicial.
  • Violencia explosiva: detonaciones y armas de alto calibre.
  • Débil estructura y hacinamiento en la cárcel.
  • Respuesta tardía del sistema y control estatal limitado.

Qué medidas urgentes podrían evitar nuevas tragedias

La preocupación e incertidumbre se hizo presente en familiares de los privados de la libertad, que llegaron hasta el lugar
La preocupación e incertidumbre se hizo presente en familiares de los privados de la libertad, que llegaron hasta el lugar.

Es necesario implementar una política penitenciaria centrada en:

  • Rehabilitación
  • Diagnóstico de seguridad
  • Mayor presupuesto
  • Mejorar condiciones de hacinamiento
  • Inteligencia penal
  • Transparencia institucional

Respuestas a tus dudas sobre la masacre en Machala

¿Qué motivó la masacre? Fue una emboscada de la banda Los Lobos Box contra una facción rival.

¿Cuántas víctimas hubo? 14 muertos tras masacre en la cárcel de Machala y 14 heridos.

¿Quién declaró conflicto armado interno? El presidente Daniel Noboa Azín, en 2024.

¿Dónde ocurrió exactamente? En la prisión central de Machala, provincia de El Oro, Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba