Riobamba recordó el 10 de agosto Primer Grito de La Independencia
El pasado 4 de agosto, Riobamba recordó con un evento el 10 de agosto Primer Grito de La Independencia. Conoce más de esta fecha histórica

Con un evento solemne, Riobamba recordó los 216 años del 10 de agosto Primer Grito de La Independencia.
El evento realizado el 4 de agosto contó con la presencia de autoridades locales, mandos militares, instituciones educativas y ciudadanía en general.
La intervención del teniente coronel César Rojas, oficial de la Brigada de Caballería Blindada N.º 11 “Galápagos”, rindió homenaje a los próceres de la independencia ecuatoriana.
“Es el único objetivo digno del sacrificio de la vida de los hombres. La libertad es el aire que respiran los valientes.”
El oficial recordó los hechos del 9 y 10 de agosto Primer Grito de La Independencia.omo el inicio de un proceso que inspiró a toda América Latina, mencionando el papel clave de Manuela Cañizares y el impacto regional del movimiento.
Impacto del 10 de agosto en la actualidad
El alcalde de Riobamba, John Vinueza, con su discurso reflexionó sobre el verdadero impacto de la independencia en la vida de los ecuatorianos.
“¿En qué nos cambió nuestras vidas? ¿En qué le cambió a los más oprimidos el hecho de esta independencia?”.
Vinueza presentó un análisis histórico crítico, recordando que tras la independencia la ciudadanía fue un derecho exclusivo de hombres con recursos y educación, mientras que mujeres, indígenas, afrodescendientes y sectores populares quedaron al margen del nuevo orden político.
“Prácticamente tuvieron que pasar 150 años para que los más desprotegidos, lo que ahora llamamos pueblos y nacionalidades, finalmente tengan la posibilidad de poder tomar decisiones”, afirmó.
Reseña histórica del 10 de agosto Primer Grito de la Independencia
El 10 de agosto de 1809, Quito fue escenario del Primer Grito de Independencia de Hispanoamérica, cuando un grupo de criollos ilustrados, cansados del dominio colonial español, formó una Junta Soberana de Gobierno que desconocía la autoridad del entonces presidente de la Real Audiencia.
Entre sus líderes estaban Juan Pío Montúfar, Juan de Dios Morales, y el Dr. Manuel Rodríguez de Quiroga.
Aunque el movimiento fue sofocado meses después y muchos de sus líderes fueron ejecutados en 1810, su acción encendió la chispa libertaria que se extendería por todo el continente.
Este suceso marcó el inicio del proceso independentista en Ecuador y es recordado como un acto de valentía y lucha por la autodeterminación.
Desde entonces, el 10 de Agosto se conmemora como el Día del Primer Grito de Independencia, símbolo del inicio de la emancipación del dominio español.