Pensiones Educativas

Parlamentarios allanaron a la propuesta del Ejecutivo.

0

Los legisladores se allanaron al artículo 3, que hace referencia a las pensiones educativas. El Ejecutivo planteó reducirlas en un 25 % (educación inicial hasta superior). Los legisladores discutieron sobre las pensiones educativas en todo el país.

Además, que en caso de no existir acuerdo entre las partes y no se cancele la pensión por 6 meses, será el Estado quien garantice la educación para el próximo quimestre, en establecimientos públicos.

También propuso que si los niños y adolescentes no pueden acceder a medios telemáticos, el ente rector de la educación, junto con telecomunicaciones establecerán mecanismos para garantizar el acceso a la educación.

Sobre las pensiones educativas. http://laprensa.com.ec

Seguridad. En cuanto al artículo 9 sobre facilidades de pago a la Seguridad Social, los legisladores indicaron que el texto del Ejecutivo mejora el articulado, pues se plantea que los empleadores que no tuvieron ingresos durante el estado de excepción y no cumplieron con las obligaciones con la seguridad social en marzo, abril, mayo y junio lo harán sin recargo ni intereses por el retraso. 

Créditos. Sobre el artículo 10, respecto a los créditos productivos para la reactivación económica y protección del empleo en el sector privado, los parlamentarios coincidieron que se mejoran los beneficios, pues se aclara que las líneas de crédito se realizarán al sector productivo. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí