¿Qué mismo SUCEDE?

‘proyecto emblemático’ Maguazo-Alao, que promete dotar de agua las 24 horas a la ciudad

0

Un rótulo grande, que anota el monto financiado por el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), está al ingreso del ‘proyecto emblemático’ Maguazo-Alao, que promete dotar de agua las 24 horas a la ciudad. Para acceder, el camino es irregular, y según los moradores antes de la llegada del proyecto todo era monte, siendo clara la diferencia que existe en la bocatoma, es decir en la captación del río Maguazo, en donde ya está construido, y la naturaleza que hay más arriba en donde nace del río… ¿Qué mismo SUCEDE?

¿Qué mismo SUCEDE?.

Sépalo. Una infraestructura que está ‘abandonada’ capta el agua. Las compuertas para que pase están cerradas y tampoco funcionan. A Pedro Tixi, representante de las 27 comunidades, en sus intervenciones, se le ve molesto e indignado. “Nosotros sabemos cuánto puede crecer el río, nosotros vivimos aquí”, dijo. También se molestó porque, según su perspectiva, la estructura que está construida no tiene cimientos fijos, pues lo han hecho sobre un relleno del material mismo del río; esto es un peligro. Es más, para el edil saliente Jorge Morocho: “sería una irresponsabilidad abandonar este robo, esta corrupción, la más grande de la historia de Riobamba”.

Caso. Los comuneros están a la expectativa de ver quién no más llega. Son claros al decir que no dejarán que las tareas sigan hasta que cumplan los ofrecimientos, que son 3: la vía, la reconstrucción de las cuatro quebradas que fueron ‘destruidas’ y la entrega de 92 centavos por medidor para agua.

A saber. Cada 15 días se daba un informe a la Comisión de Obras Públicas para dar cuentas de cómo avanza el proyecto. Como se anotó en ediciones pasadas, según los informes en obra civil y demás había un avance entre el 65 y 100% de la obra; sin embargo, al recorrer los 34 kms de la obra en sus 4 fases, se evidencia tareas ‘a medio hacer’, tuberías descubiertas, cámaras de válvulas inundadas mezcladas con aguas servidas; en la Estación de Alao hay material a la intemperie y maquinaria inundada, sobre la cual hay una losa fundida sobre un relleno a lado del río Chambo. “Crece el río y se lo lleva; una maquinaria pesada cayó al río por esa misma razón”, dijeron molestos los comuneros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí