Manejemos con prudencia

0

“Nadie sale a las vías a matar”, es el ya casi estribillo oficial que se escucha luego de un accidente de tránsito para defender al conductor del vehículo causante del mismo, pero, la inobservancia, impericia e irrespeto a las normativas de tránsito sí lo son, y aquello debe ser sancionado. Un mensaje a la ciudadanía es que manejemos con prudencia.

Manejemos con prudencia. https://laprensa.com.ec

En verdad, atendiendo las frías estadísticas que se manejan desde hace mucho tiempo, un medio de transporte, que se ha creado para estar al servicio de la ciudadanía, para trasladar personas o bienes muebles -de cualquier naturaleza, o bienes y servicios-, en los actuales momentos se ha convertido en un arma letal, claro está, esto cuando cae en manos de personas irresponsables.

Y es que pareciera que algunos conductores creyeran que estar al mando de un carro o una motocicleta los vuelve intocables y con licencia para hacer lo que mejor creyeren, así como, pareciera, sentirse revestidos del poder suficiente para violentar la ley, y eso no es así. “Nadie sale a las vías a matar”.

He ahí la causa de múltiples percances en las vías, sean éstas de las ciudades o carreteras, y si a esto le sumamos la presencia de alcohol o sustancias psicotrópicas, el problema es mucho mayor.

En este sentido, ya es tiempo que tomemos mayor conciencia de nuestros actos, y más aún cuando tenemos la responsabilidad de transportar vida, sea ésta propia o ajena. Siempre recordemos que alguien nos espera o espera a quien guiamos, y eso es muy importante, pues, actuar en contrario puede causar un dolor innecesario y eterno, lo que no es dable en tiempos modernos.

En tal virtud, cedamos el paso, no manejemos a lo loco, respetemos la señalética y manejemos con los cinco sentidos, lo que también nos hará mejores personas. “Nadie sale a las vías a matar” Manejemos con prudencia, es decir, con la cabeza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí