Huigra/
Los representantes de la Asociación “Aso Tilán” de la comunidad Tilange, en
Huigra, invitaron a los turistas a conocer este maravilloso sector y los
lugares turísticos que posee. En la actualidad, los pobladores ofrecen
cabalgatas por las bellas montañas; asimismo, los visitantes podrán realizar
pesca deportiva, admirar los cultivos y disfrutar la rica trucha.
Detalles.
Tilange se ubica a 10 minutos, en vehículo, de la cabecera parroquial, y tiene
200 habitantes. “Aso Tilán” cuenta con 14 integrantes, los mismos que, desde
hace dos años, se dedican a la producción de truchas en 10 tanques: ocho de 3
por 10 metros y dos de 6 por doce metros.
Oferta. Al momento, 1.500 de los peces están a la venta.
Manuel Pineda, presidente, dijo que la asociación se encuentran “buscando
mercados en otros cantones y provincias”. Otro de los objetivos de los
dirigentes es exportar la trucha a todo el mundo; en este sentido, el
representante solicitó a las autoridades, instituciones públicas y privadas
implementar un centro de empaquetamiento de los peces.
Precio. La
libra de trucha cuesta 2.50 dólares. Los interesados, también, pueden adquirir
este alimento por kilos en la Asociación “Aso Tilán”.
Alimentación. Manuel Pineda manifestó que el sabor de la trucha es
“exquisito y sus huesos no se siente al degustarlo”; así también, dio a conocer
que los peces son alimentados con selectos balaceados.
Capacitación. En cuanto a la agricultura, el presidente dijo que
los habitantes de Tilange necesitan semillas mejoradas y capacitación, esto
para producir en el predio de 34 hectáreas con el que cuentan los asociados.