Impulsando la música nacional
Alrededor de cincuenta artistas se presentaron
La explanada de la concha acústica delparque Guayaquil fue el escenario
para que decenas de artistas de la localidad demostraran su talento en
la música nacional, pues, uno de los objetivos básicos de los encargados
de este evento es potenciar y sacar adelante a los cantantes y músicos
locales.
Versiones. Gustavo Luna Villacís, uno de los organizadores del evento,
denominado “Tribuna libre del arte, la hora del aficionado”, manifestó
que es un programa que en décadas atrás era manejado por Radio Central
tiene como objetivo sacar nuevos talentos; además, resaltó que de esta
clase de eventos han surgido a la fama varios artistas como, por
ejemplo, Anita Lucía Proaño, “la estrella de la provincia”. “Este acto
se lo hace en todos los cantones de la provincia de Chimborazo y ha
tenido una gran aceptación, por ejemplo en Penipe hubo alrededor de 44
artistas, en Chambo 35, Guano casi 50, Cumandá 38 y en Riobamba se
aspira que se llegue a unos 50 o 60 artistas”, mencionó.
Aporte. Luna enfatizó que, antes de todo, lo primordial es garantizar el
marco musical, que fue encabezado por Fernando Coronado y la
transparencia del evento tiene mucho que ver por medio del jurado
calificador, ya que se contó con la presencia de uno de los mejores
requintos del país, como es Javier García, del trío Los Garles, el
docente del colegio Vicente Anda Aguirre Pedro Llangarí, la segunda voz
de Los reyes del Yaraví, Washington Coronado. “De aquí quedarán artistas
para una gran final que se realizará a fines de año. Esta vez
coordinamos con el Comité Permanente de Fiestas de la Municipalidad
local”, dijo.
Género. Concerniente a los géneros musicales que se ven en estos
eventos, se conoció que es netamente música nacional, y ninguno de los
artistas puede hacer interpretación o presentación con pistas, sino que
debe tener marco musical. “Antes de las presentaciones los cantantes
deben hacer un repaso previo con el marco musical, puesto que se coge
tonalidades; además, es gratificante porque asisten cantantes de otras
ciudades, como Ambato, Quito e incluso Guayaquil”, resaltó.
Alegría. Las personas que acudieron al parque Guayaquil disfrutaron del evento.
|